BLUE JEANS

Su nombre es Francisco de Paula Fernández González, aunque escribe bajo el seudónimo de Blue Jeans.
Nació en Sevilla. A los 18 años decidió embarcarse en la aventura de cambiar de carrera y de ciudad, por lo que se trasladó a Madrid y comenzó a estudiar Periodismo en la Universidad Europea. Se licenció e hizo un máster en periodismo deportivo. Ha colaborado con algunos medios de comunicación, especialmente deportivos, pero no encontró su lugar allí.
Ahora se dedica a escribir novelas y a pasar horas y horas en las redes sociales respondiendo a las preguntas de los lectores.
Blue Jeans tiene un total de 11 novelas publicadas:
- "Canciones para Paula", primera y exitosa trilogía del autor compuesta por "Canciones para Paula", "¿Sabes que te quiero?" y "Cállame con un beso".
- Serie “El Club de los Incomprendidos”, formada por cuatro novelas: “¡Buenos días, princesa!”, “No sonrías que me enamoro”, “¿Puedo soñar contigo?”, “Tengo un secreto: el diario de Meri”, “No sonrías que me enamoro”, “¿Puedo soñar contigo?” y “Tengo un secreto: el diario de Meri”.
- La serie "Algo Tan Sencillo", una trilogía formada por "Algo tan sencillo como tuitear un te quiero", "Algo tan sencillo como darte un beso" y "Algo tan sencillo como estar contigo".
- Trilogía "La Chica Invisible" formada por "La Chica Invisible", "El Puzle de Cristal", "La promesa de Julia".
- Su último libro es "El Campamento" sobre diez jóvenes, un campamento y una muerte en extrañas circunstancias.
YANET ACOSTA

Escritora, periodista y profesora universitaria. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y posgraduada en Social Media Management por la Universidad de Columbia en Nueva York.
Es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid del Grado en Periodismo y del Máster en Periodismo y del Máster en Periodismo Cultural y es directora académica del Máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies.
Es autora de las novelas de crímenes gastronómicos Matar al padre y El Chef ha muerto, así como del libro de relatos Noches sin sexo y de la novela No hay trabajo bueno. También es autora del ensayo Historia de la información agraria. Desde el siglo XVIII hasta la Agenda 2000 , entre otros.
Colabora como periodista gastronómica con BonViveur y como investigadora con la Fundación elBulli de Ferran Adrià y con la Cátedra UNESCO de Investigación en Comunicación como experta en comunicación gastronómica e intercultural.
En 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo Gastronómico "Álvaro Cunqueiro".
MIGUEL AGUERRALDE

Miguel Aguerralde Movellán, residente en Lanzarote, es profesor de primaria y escritor español de novelas y relatos, normalmente enmarcados en el género policíaco o negro, aunque sus obras más conocidas se enmarcan en el llamado thriller de suspense y terror. También ha trabajado la novela romántica e incluso la literatura infantil y juvenil. Autor de más de una veintena de novelas, destaca como una de las principales figuras del panorama actual de la literatura de género en nuestro país.
Dentro del género de suspense o thriller, ha publicado:
- "Claro de Luna" 2009 y "Noctámbulo" 2010, de la editorial Idea.
- "Los Ojos de Dios" 2010 de la editorial 23 Escalones.
- "Última parada: la casa de las muñecas" 2012 de la editorial 23 Escalones.
- Las dos primeras novelas de su personaje referencial Matt el Rojo, "Alicia" 2016 (editorial Cazador). Fue la ganadora del Premio Ultratumba 2017 a la mejor novela.
- "Despiértame para verte morir" 2018 (editorial Cazador).
El 1 de abril de 2021 Miguel Aguerralde presentó al público "Última Parada". La editorial Cazador reedita la novela original de 2012, "Última parada: la casa de muñecas", y la acompaña de la novela corta "No podrás salir", y de dos relatos inéditos, "Club Poe" y "El lamento de los vivos", en los que Red Matt es también protagonista.
INVITADOS DE ANTERIORES EDICIONES

JUAN LUIS CORREA
Es profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y escritor. En su faceta docente, sus líneas de investigación giran en torno a la enseñanza de la lengua escrita y la literatura para jóvenes.
En cuanto a su perspectiva literaria, la aportación más significativa de Correa al panorama literario español tiene que ver con la creación de un personaje que ya forma parte del imaginario de la novela negra moderna: Ricardo Blanco.

MARIANO GAMBÍN
Es licenciado en Derecho y doctor en Historia por la Universidad de La Laguna. Desde el año 2000 ha publicado cinco libros de historia en solitario, otros dos como autor, y una treintena de artículos de investigación histórica en diversas revistas científicas sobre aspectos políticos y sociales de Canarias tras la conquista.

TONI HILL
Autor de novelas policíacas y de suspense y traductor de español, Toni Hill estudió Psicología, aunque se ha dedicado principalmente a la traducción, siendo responsable de textos de Jonathan Safran Foer, Peter May y A. L. Kennedy, entre otros.
In 2011 he published his first book, “El verano de los juguetes muertos”, which has been followed by “Los buenos suicidas” and “Los amantes de Hiroshima”, completing a trilogy of great international success, as his work has been published in more than 20 countries.

ALEXIS RAVELO
Alexis Ravelo es un escritor de Las Palmas de Gran Canaria. Ha publicado libros de relatos y novelas del género de misterio e intriga.
También ha escrito libretos para algunos espectáculos teatrales, letras de canciones, guiones de televisión, artículos y críticas, además de impartir regularmente talleres literarios, dirigidos tanto a adolescentes como a lectores principiantes.

DULCE XERACH
Doctora en Arquitectura, licenciada en Derecho, Máster en Gestión de Destinos Turísticos Culturales.
Ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública durante dieciséis años hasta incorporarse a la Universidad Europea de Canarias.
Su área de estudio son los lugares de encuentro entre el Derecho, la Arquitectura y la Cultura. En su tiempo libre escribe novelas policíacas. Trabaja como director general en uno de los mejores estudios de arquitectura de Canarias.